Si tiene la intención de traer su vehículo para conducir por España, debe tener con usted su pasaporte, licencia de conducir vigente, seguro válido y documento de registro del vehículo. En España, la edad mínima para conducir es de 18 años.
De acuerdo con las Normas de Tráfico, es obligatorio que lleve el siguiente equipo en su vehículo, sino puede ser multado.
- Juego de bombillas y herramientas necesarias para sustituirlas. YA NO
- Si en el carnet de conducir aparece el código 01, quiere decir que estas obligado a llevar gafas o lentes de contacto mientras conduces.
- Dos triángulos de advertencia rojos aprobados oficialmente por el Ministerio del Interior (Ministerio de Interior).
- Chaleco reflectante homologado. Debiendo guardarlo en el interior del vehículo a tu alcance, no en el maletero, para poder ponértelo antes de salir del coche en caso necesario.
- Neumático de repuesto y herramientas necesarias para reemplazarlo.
- Pegatina de la ITV, en la esquina superior derecha de la luna del coche.
Los niños menores de 12 años deben viajar en los asientos traseros de los automóviles a menos que el asiento delantero esté equipado con un asiento para niños aprobado.
Puede traer a España su coche matriculado en la UE sin más trámites, pero no puede utilizarlo en España durante más de 6 meses en un año natural. Si pasa más de 6 meses en España, se le considerará residente y, en consecuencia, deberá obtener matrículas nacionales completas y pagar el impuesto especial de matriculación de vehículos (Impuesto Municipal sobre Circulación de Vehículos) .
También puede matricular su coche extranjero con matrícula española, deberá hacerlo en el plazo de 2 meses desde el momento de la entrada en España.
Licencias de conducir
Todos los permisos de conducir de la UE están reconocidos en España. Si es ciudadano de la Unión Europea, puede conducir en España hasta que caduque su licencia de la UE, luego debe solicitar una licencia de conducir española y acreditar su residencia en España (mostrando su número de NIE sería suficiente).
Si eres de fuera de la Unión Europea, y deseas conducir por todo el territorio español durante largos períodos, entonces tu permiso de conducir debe ser traducido al español por un traductor oficial. También, puedes conducir con una licencia internacional. Después de 1 año, debe obtener una licencia de conducir española ya que no puede continuar conduciendo con una licencia propia debidamente traducida, ni con un permiso internacional. A continuación, deberá solicitar un permiso de conducir español para el que deberá acreditar su residencia en España.
Una vez que obtiene su licencia de conducir española, su licencia extranjera se devuelve a la oficina emisora de su país de origen.
Importación de tu coche
Los trámites relativos a la importación de automóviles en España son complejos.
Si es residente español e importa un vehículo a España, tenga en cuenta que debe registrarlo ante las autoridades locales de la provincia española en la que reside: la Jefatura Provincial de Tráfico local, que le otorgará permiso para conducir tu coche con matrícula extranjera por el territorio español.
Los ciudadanos de la UE que se desplacen a España para establecer su residencia oficial podrán traer su propio vehículo con ellos exentos de derechos de importación. Si es de fuera de la Unión Europea, puede obtener la exención de los derechos de importación del 10% de España, bajo las siguientes condiciones:
- Debe haber sido propietario de su automóvil durante al menos 6 meses antes de importarlo a España.
- Debes haber pagado el IVA en tu país de origen, en caso contrario este impuesto se pagará en España.
- Se debe pagar un impuesto de matriculación especial (Impuesto Municipal sobre Circulación de Vehículos) en España. Este impuesto se calcula sobre el valor actual del vehículo (basado en el precio original de mercado en España). El coche importado que los residentes de la Unión Europea hayan tenido durante al menos 6 meses en España, no está sujeto a este impuesto.
- Debe obtener un certificado de no residencia de su país de origen.
Una vez finalizado el trámite de importación, se le expedirá una placa de matrícula temporal, que le habilita para conducir su coche importado en España.
Cualquier concesión sobre la importación libre de impuestos de automóviles se aplica únicamente a las personas que obtengan un permiso de residencia oficial en España.
Comprar un vehículo en España
Los extranjeros, sean o no de la Unión Europea, pueden comprar un coche en España, ya sea uno de segunda mano o uno nuevo, y tener su coche para usar en España por un total de 6 meses (no es necesario un período de 6 meses continuos ) en cualquier año calendario.
Para comprar un coche matriculado en España, los extranjeros deben cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Tener un número de NIE.
- Disponer de Tarjeta de Residencia.
- Registro en el Ayuntamiento (este certificado se denomina “padrón” en España).
Vehículo nuevo
El precio de un mismo coche nuevo puede variar en España de un concesionario a otro. Además, si entregas tu coche viejo para pagar el nuevo, encontrarás que el precio es muy reducido, dependiendo del valor de tu coche antiguo.
En caso de que el modelo de coche que ha elegido no esté disponible en el momento de su solicitud, deberá cumplimentar una orden de compra de un coche nuevo.
Cosas a evitar:
- Asegúrese de que el precio de compra no puede variar mientras espera su nuevo automóvil y que el depósito de dinero que da forma parte del precio final del automóvil.
- La orden de compra deberá contener las características del coche que ha elegido, así como la fecha de suministro.
- En caso de que entregue su auto viejo como parte del precio del auto nuevo, solicite una copia del contrato de compraventa de su vehiculo viejo, para informar a la Jefatura Provincial de Tráfico y al Ayuntamiento sobre el nuevo nombre del propietario de su vehículo antiguo; de lo contrario, es posible que aún sea responsable del pago de impuestos y posibles multas de tránsito.
Una vez que le entreguen su nuevo vehículo, el concesionario le entregará los siguientes documentos:
- El permiso de circulación de vehículos.
- La ficha técnica correspondiente a tu nuevo coche.
- Una garantía por escrito del coche.
- El manual de instrucciones y mantenimiento.
- La factura de compra del coche.
- Debes contratar el seguro de coche obligatorio. Los no residentes que compren un coche en España estarán exentos del Impuesto Especial Municipal sobre Circulación de Vehículos .
Los compradores deben pagar el IVA a una tasa del 21% y el Impuesto de Matriculación. Los extranjeros no comunitarios pueden adquirir coches nuevos en España, evitando el pago del IVA y del impuesto de matriculación.
Vehículo de segunda mano
Si compras un vehículo de segunda mano en España, ya sea de forma particular o a través de un concesionario de coches, deberás aportar los siguientes documentos:
- El permiso de circulación debidamente firmado en el reverso del documento, junto con la ficha técnica del automóvil.
- Recibo del Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Este es un impuesto municipal, que varía de una localidad a otra, debe llevarlo consigo en su vehículo.
- Certificado de prueba ITV, en su caso. La ITV es la inspección técnica de los vehículos con más de 4 años para comprobar su estado.
Verifique el historial del vehículo antes de comprar cualquier automóvil, ya que el vehículo puede tener deudas pasadas y el acreedor tiene derecho a usar el automóvil como un activo para el embargo.
El vendedor o el comprador, según lo acuerden ambas partes, deberá solicitar un nuevo certificado de registro, para transferir la propiedad del vehículo (notificación de transferencia de vehículos ), que se puede obtener de la dirección provincial de tránsito. Ambas partes deben firmar este documento.
El comprador debe pagar:
- el Impuesto de Transferencia en la oficina de impuestos a una tasa del 4% del precio del vehículo.
- Las tasas de circulación, cuando se solicite la transmisión de la titularidad del vehículo.
Sobre la garantía:
El vendedor es responsable de las posibles imperfecciones posteriores del vehículo, que no podrían ser descubiertas por un comprador de automóviles no experto. Los compradores particulares pueden renunciar a esta garantía, sin embargo, el concesionario es responsable obligatorio de las imperfecciones del coche.
Sobre el seguro del vehículo:
Si compras un coche de segunda mano puedes subrogarte en el seguro del coche del vendedor, de lo que se informará a la compañía aseguradora. Asegúrese de que el vendedor esté al día en sus pagos periódicos, de lo contrario una vez transferido el vehículo, usted será responsable de las cantidades pendientes de pago.
Vender tu vehículo en España
Si está dispuesto a vender su vehículo antiguo en España, asegúrese de que la transferencia del vehículo se complete a nombre del nuevo propietario; de lo contrario, seguirá siendo responsable de cualquier impuesto impago adeudado sobre el vehículo o cualquier multa impuesta al nuevo propietario. En este caso puede solicitar al departamento de tránsito la baja del vehículo, del vehículo ya vendido para evitar consecuencias posteriores.
Cuando vende su automóvil antiguo, puede mantener su póliza de seguro anterior aplicable para el vehículo nuevo que adquiera. Debe informar a la compañía de seguros sobre la venta de su vehículo antiguo, sobre su intención de renunciar a las garantías de su vehículo vendido y solicitar el descuento correspondiente a la parte de su póliza antigua no consumida en su totalidad.
Reparación de automóviles.
Información general.
Ya sea que vivas o viajes por España, si sucede cualquier imprevisto con el vehículo, entonces deberá visitar un taller de reparación de automóviles español.
Es obligatorio que el taller de reparación publique un aviso de los precios que cobra por el trabajo, una breve información sobre los derechos de los consumidores y que tengan hojas de reclamación disponibles para que los consumidores manifiesten sus reclamos.
Tiene derecho a solicitar un presupuesto por escrito de la reparación de su coche al concesionario o taller de reparación. El presupuesto deberá contener los siguientes elementos:
- Los datos del taller de reparación (nombre y número de registro).
- Los datos del consumidor (nombre y dirección).
- Los datos del coche (modelo de coche, matrícula y número de kilómetros).
- Reparaciones a realizar en su vehículo y costes de reparación desglosados (IVA incluido), indicando las piezas a suministrar.
- La fecha en que llevó el vehículo a reparar.
- Plazo de vigencia del presupuesto.
- Fecha y firma del responsable del servicio.
Normalmente, el taller de reparación primero debe diagnosticar el problema para hacer un presupuesto de piezas y mano de obra, por lo tanto, debe dejar su automóvil en el taller de reparación. Se le proporcionará un recibo con la fecha en que se le entregará el presupuesto. Si no aprueba el presupuesto proporcionado, deberá pagar los gastos de revisión de su vehículo.
Su factura de reparación detallará los costos de piezas y mano de obra para que, si ocurre un problema más adelante, pueda probar que el artículo en cuestión está cubierto por la garantía.
Todas las reparaciones están cubiertas por garantía por un período de 3 meses o 2.000 kilómetros a partir de la fecha de recogida del vehículo, a menos que se haya acordado lo contrario. Si tiene algún problema con las piezas reparadas durante este período, la garantía cubre las piezas, la mano de obra e incluso los gastos de desplazamiento.
Garaje público en España.
Las sanciones por infracciones de estacionamiento en la calle varían de un pueblo a otro en España, y pueden ser severas. Los garajes de estacionamiento son una alternativa más segura a la calle. Los aparcamientos públicos se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades de España.
Salvo en caso de fuerza mayor, tienes derecho a una indemnización si los garajes públicos no cumplen con sus funciones de vigilancia y tu vehículo resulta dañado mientras se encontraba en un garaje público.
Qué hacer si su vehículo sufre daños en un garaje público:
- Debe informar a la policía al respecto y reclamar una compensación por los daños. Es aconsejable que no recoja su vehículo hasta que la policía haya revisado su vehículo en el garaje.
- Informe a su compañía de seguros sobre los daños sufridos.
- También puede someter su reclamación a arbitraje o ante los tribunales españoles. Necesitará asesoría legal calificada para cualquiera de estas acciones.