Cómo convertirse en autónomo: trabajo por cuenta propia en España
Ya sea que esté buscando crear una empresa o trabajar como autónomo, esta guía le explicara cómo convertirse en autónomo en España.
Si la idea de ser su propio jefe en España suena llamativa, entonces puede que quiera considerar convertirse en autónomo. Después de todo, tener la autonomía para decidir cómo y cuándo trabajas, así como los clientes con los que trabajas, puede hacerte sentir empoderado. Dicho esto, también conlleva muchas responsabilidades; sin mencionar el costo de administrar tu propio trabajo y enfrentarte a cualquier volatilidad sin una red de seguridad.
Sin embargo, convertirse en un autónomo en España es relativamente sencillo y, afortunadamente, esta guía te facilitara llevar a cabo proceso, que incluye lo siguiente:
- ¿Quién puede hacerse autónomo en España?
- Cómo hacerse autónomo en España.
- Cómo establecerse como autónomo en España.
- Estructuras jurídicas de los autónomos en España.
- Cómo darse de baja como autónomo.
- ¿Quién puede hacerse autónomo en España?
Esencialmente, cualquiera puede convertirse en autónomo en España. Ser autónomo te permite ejercer tu profesión o llevar tu propio negocio como si fuera una empresa, pero a un coste mucho menor y con menos trámites administrativos.
Por estas razones, España ha atraído a muchos emprendedores a lo largo de las décadas. De hecho, actualmente hay alrededor de 3,2 millones de trabajadores por cuenta propia en el país, lo que representa alrededor del 16% de la población total. Si bien la mayoría de ellos trabajan en el sector de los servicios, muchos están empleados en la agricultura y la construcción.
hombre freelance en Barcelona????
Sin embargo, es importante comprender que el proceso que deberá seguirse depende en gran medida del país de origen del que desea convertirse en autónomo. Los ciudadanos de los estados miembros de la UE y la AELC, por ejemplo, pueden entrar en España y trabajar libremente, sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo y pueden registrarse como trabajadores por cuenta propia al ingresar al país, siempre que sean mayores de edad (18 años) o menores emancipados.
Por otra parte, los ciudadanos no pertenecientes a la UE o AELC, se enfrentarán a un proceso más exigente. Primero, necesitarán solicitar un visado para poder entrar en España; después, un permiso de residencia para permanecer en el país de larga duración y; por último, un permiso de trabajo por cuenta propia que les permita trabajar como autónomos.
Otra cosa importante a entender es que España está dividida en 17 comunidades autónomas, cada una de las cuales decide sobre sus propias tasas impositivas y régimen de seguridad social. Por lo tanto, como autónomo, deberá cumplir con reglas ligeramente diferentes, según el lugar donde elija vivir.
La diferencia entre montar un negocio y convertirse en autónomo en España.
Si desea iniciar un negocio en España, en lugar de simplemente trabajar como autónomo, debe saber que existen varias diferencias clave. Por ejemplo, al crear una empresa, hay más requisitos en términos de inversión inicial, impuestos, documentación de seguridad social y pagos que debe realizar. También debe cumplir con estándares contables más altos, a diferencia de los trabajadores independientes, a quienes solo se les exige llevar una contabilidad básica.
Más información sobre cómo iniciar una empresa en España.
Tener una empresa también lo coloca dentro de un tramo impositivo más bajo del 25%. Por lo tanto, es aconsejable registrar una empresa si espera ganar más de 60 000 € anuales como autónomo. De lo contrario, caerá en el tramo de impuesto sobre la renta más alto del 45%. Puedes leer más sobre impuestos para autónomos y autónomos en España en nuestra guía.
Cómo hacerse autónomo en España.
Básicamente, hay dos formas de convertirse en un autónomo en España. Puede solicitar una visa de trabajo por cuenta propia o modificar un permiso de trabajo existente. Naturalmente, el método que elija dependerá de su situación actual, es decir, si no es ciudadano de la UE o EFTA y vive fuera de España, o si ya vive en España con otro visado.
Solicitar un visado de trabajo por cuenta propia para España.
Como se mencionó anteriormente, los ciudadanos de los Estados miembros de la UE y la EFTA pueden ingresar a España y trabajar sin un permiso. Sin embargo, si no es ciudadano de la UE o EFTA y desea convertirse en autónomo en el país, se han de cumplir los requisitos que se mencionan a continuación para solicitar una visa de trabajo por cuenta propia.
Debemos mencionar, que un visado de trabajo por cuenta propia te permitirá vivir y trabajar en España durante un periodo máximo de un año. Después de esto, se puede renovar la visa por dos años más y, posteriormente, repetir esto hasta que se alcance la máxima de cinco años.
(Lee nuestra guía para obtener una visa de trabajo en España)
Después de los cinco años siendo titular del visado de trabajo por cuenta propia, podrá solicitar la residencia permanente en España. A continuación, explicamos como iniciar el proceso de obtención de la ciudadanía española que le permitirá vivir y trabajar en el país de forma indefinida.
Requisitos legales para ciudadanos no pertenecientes a la UE/AELC.
Para solicitar un visado de trabajo por cuenta propia en España, los requisitos son los siguientes:
- No ser ciudadano de la Unión Europea (UE).
- Ser mayor de 18 años.
- No estar en España en situación de extranjería irregular.
- No tener antecedentes penales.
(Probado por un certificado emitido en los países en los que ha residido durante los cinco años anteriores)
- Tener la cualificación profesional adecuada o la experiencia suficiente requerida para la actividad empresarial que desea realizar.
- Mostrar evidencia de tener suficientes recursos financieros para llevar a cabo su negocio
Documentos requeridos:
- Una copia de su pasaporte.
- Formulario de solicitud EX-07 completado y firmado.
- Certificados profesionales y académicos para demostrar que tiene las cualificaciones adecuadas necesarias para llevar a cabo su negocio.
- Inversión inicial y prueba de ingresos de inversión
- Un certificado médico de un médico que indique que no tiene un problema médico grave que sea una amenaza para el público (problemas en los últimos tres meses)
- Prueba de seguro médico que cubra cualquier asistencia médica en España
- Un plan de negocios (preaprobado por una de las organizaciones que el gobierno español considere adecuadas — por ejemplo, ATA, UPTA, UATAE, CIAE y OPA)
El proceso de solicitud.
Programa una cita en la embajada o consulado español más cercano en el país en el que resides o a través del sitio web si ya estás en España. También, has de verificar los documentos requeridos, ver si necesitan ser traducidos y apostillados, y confirmar la tarifa de solicitud.
Una vez reunidos todos los documentos necesarios. Habiéndolos llevado a traducir por un traductor acreditado y apostillados por las agencias correspondientes en los casos necesarios;
Entonces, se acude personalmente a la embajada o consulado de España el día de tu cita y presenta la documentación, junto a la solicitud. También deberá pagar una tarifa por la solicitud (tasa) dentro de los 10 días siguientes. Hay que tener en cuenta que la cantidad exacta dependerá del país de origen y de la embajada que visite.
Habiendo realizado esta parte del proceso, queda esperar a la decisión sobre si su visa es aprobada o denegada. Por lo general, obtendrá una resolución dentro de los 3 meses siguientes. Sin embargo, es posible que durante este periodo soliciten documentos adicionales. Si es así, hay que aportarlos lo antes posible para evitar retrasos en la solicitud.
Si se aprueba su solicitud, recibirá una carta pidiéndole que reclame su pasaporte y visa de trabajo por cuenta propia en el consulado o embajada. Con esto, ya puedes trabajar legalmente como autónomo en España.
Una vez que hayas obtenido tu visado de trabajo por cuenta propia, podrás entrar en España y solicitar una TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en un plazo de 30 días. Se trata esencialmente de una Tarjeta de Identidad de Extranjero española. A continuación, deberás registrarte como autónomo en España.
Modificación de un permiso existente.
Si has vivido en España durante al menos un año, puedes iniciar el proceso de cambiar tu permiso de residencia por un visado de trabajo por cuenta propia. Sin embargo, es posible que tengas que regresar a tu país de origen a recogerlo. En cambio, si has permanecido en España durante tres años consecutivos y has sido titular de un permiso de residencia en vigor, puedes modificar este permiso existente a un permiso de trabajo por cuenta propia sin necesidad de salir del país.
autónomo mujer autoempleada, negocio artesanal???
Una vez que se ha modificado el permiso existente, ya se puede iniciar legalmente el negocio o registrarse como trabajador por cuenta propia en España.
Si deseas modificar tu permiso de residencia y convertirte en autónomo en España, deberás presentar los siguientes documentos:
Documentos requeridos
- Copia de tu CV.
- Formulario de solicitud EX-01 completado.
- Plan de negocios preaprobado.
- Prueba de que tiene suficientes medios financieros para financiar el proyecto.
- Certificado de la Asociación de Trabajadores Autónomos de España (sitio web) que acredite que el proyecto es viable.
Sin embargo, es necesario verificar qué documentos se necesitan preparar, por anticipado, con su oficina de inmigración local (extranjería) o consulado.
El proceso de solicitud
Si deseas cambiar tu permiso de residencia por una visa de trabajo por cuenta propia, debes solicitar una renovación dentro de los 60 días anteriores o 90 días posteriores a la expiración delpermiso de residencia. Se puede hacer en línea o programar una cita en su oficina de inmigración o consulado local. También se deberá pagar una tarifa de solicitud. Una vez que se ha solicitado la modificación del permiso, normalmente recibirás una respuesta (ya sea positiva o negativa) dentro de los tres meses.
Anuncio publicitario.
Cómo establecerse como autónomo en España.
Independientemente del país de origen, todos los trabajadores por cuenta propia en España deben completar cuatro pasos clave antes de poder convertirse en autónomos y comenzar a trabajar en España.
Estos pasos son los siguientes:
- Obtener un Número de Identificación de Extranjeros (NIE)
Este es el número de identificación fiscal, personal y único, que se utiliza para realizar un seguimiento de todas las actividades financieras y legales en España. Esto incluye tratar temas como el empleo, los impuestos, la Seguridad Social, la banca, iniciar un negocio y obtener una licencia de conducción española.
El NIE es obligatorio para todos los extranjeros que vienen a España a trabajar, independientemente de su país de origen.
Puedes solicitar un NIE antes de llegar a España en una embajada o en un punto consular de tu país de residencia. No obstante, si ya estás en España, puedes hacerlo en una Comisaría de la Policía Nacional que tramite documentación extranjera.
(Puede leer más sobre esto en nuestra guía para obtener un número NIE en España).
- Registrarse como autónomo en la Agencia Tributaria española.
Cuando se registre en la Autoridad Tributaria española (Agencia Tributaria), también deberá registrarse para pagar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Durante este proceso, deberá hacer una declaración sobre qué tipo de negocio está operando.
En el caso de un autónomo, hay dos opciones: un profesional autónomo (profesional autónomo) o un empresario autónomo (empresario individual). Deberá elegir la categoría en la que se encuentre su trabajo, seleccionando un número de código.
También deberá completar los formularios Modelo 036 o 037, conocidos como declaración censal, y obtener un certificado de impuestos personales (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF).
- Abrir una cuenta bancaria española.
Es importante destacar que necesitará una cuenta bancaria española para registrarse en el sistema de Seguridad Social en España. Las contribuciones a la Seguridad Social también se deducen automáticamente de su cuenta. Para configurar uno, normalmente necesitará su número NIE , comprobante de identidad, comprobante de domicilio y documentación sobre su situación laboral. En la mayoría de los casos, se beneficiará de abrir una cuenta bancaria separada para fines comerciales.
Paso 4. Regístrese en la autoridad de seguridad social
Una vez que te hayas dado de alta en la Agencia Tributaria española, podrás darte de alta en la seguridad social a través de un régimen especial para autónomos, denominado RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), en un plazo de 30 días. Este régimen proporciona a los autónomos varios elementos de cobertura de la seguridad social, incluida la incapacidad para trabajar debido a una enfermedad común o un accidente no relacionado con el trabajo.
Estructuras jurídicas de los autónomos en España
Al explorar sus opciones para convertirse en un autónomo en España, es importante comprender las estructuras legales para las personas que trabajan por cuenta propia en el país. Como autónomo puede registrarse como uno de los siguientes:
Empresario autónomo (empresario individual)
Un empresario autónomo es una empresa unipersonal. Son la persona que administra su propio trabajo y, por lo tanto, asumen la responsabilidad personal de todas sus responsabilidades. Esta estructura legal es más adecuada para pequeñas empresas que no generarán grandes ingresos anuales ni contratarán a muchos trabajadores.
Profesional independiente (profesional autónomo)
Un profesional autónomo es una persona que realiza regularmente un trabajo a cambio de una remuneración pero que no tiene contrato de trabajo con ningún empleador. Un profesional autónomo tiene la misma responsabilidad que un empresario autónomo pero no siempre operará como una empresa unipersonal; por ejemplo, cuando el trabajo es irregular y los ingresos no alcanzan el umbral del salario mínimo nacional.
Al igual que una asociación general (sociedad civil), estas dos entidades enfrentan pocas barreras iniciales cuando se trata de establecerse. Sin embargo, no hay distinción entre los activos y pasivos del propietario de la empresa. Por lo tanto, el propietario es personalmente responsable de las deudas contraídas en el camino.
empresario artesano en España, carpintería
Sin embargo, si desea separar sus activos personales y comerciales, deberá registrar una sociedad limitada o una compañía limitada. Esto requiere una inversión inicial de 3.000 € y su responsabilidad se extiende solo hasta la inversión que haya realizado. Si bien el proceso burocrático es similar al de los empresarios independientes, es más complejo ya que las empresas deben realizar registros adicionales.
Anuncio publicitario
Cómo darse de baja como autónomo
Si ya no trabajas como autónomo, entonces debes darte de baja formalmente del sistema. Si no informa a las autoridades fiscales y de la seguridad social, se seguirán cobrando a su cuenta los pagos mensuales de la seguridad social.
Para darte de baja deberás presentar los modelos Modelo 036 o Modelo 037 en la Agencia Tributaria y darte de baja del régimen especial de autónomos o trabajadores por cuenta propia. Esto confirma que ya no está pagando al sistema de seguridad social a través del plan. Sin embargo, al final del último año fiscal de su actividad por cuenta propia, aún deberá presentar una declaración anual del impuesto sobre la renta y el IVA.
Tenga en cuenta que si decide volver a registrarse, hacerlo dentro de los 24 meses posteriores a su baja le impedirá tener derecho a tasas reducidas de contribuciones a la seguridad social.
Anuncio publicitario
Administración cuando eres freelance en España
Como autónomo, usted es responsable de la administración de su trabajo, incluida la gestión de la facturación y las declaraciones de impuestos. Debes llevar tus registros contables de acuerdo con la norma básica exigida por la legislación española. En la mayoría de los casos, usted es responsable de la presentación trimestral de declaraciones de impuestos e IVA. Además, debe realizar un seguimiento de sus pagos mensuales de seguridad social (aunque se deducen automáticamente).
online trabajo autonomo en españa
Como trabajador por cuenta propia en España, también debe emitir facturas adecuadas. Debe mantener registros contables de las fuentes de ingresos y documentos para los gastos de su negocio. Sin embargo, afortunadamente, muchos gastos comerciales son deducibles según la legislación fiscal española.
Para realizar muchas de las tareas administrativas requeridas en España en línea, deberá solicitar una identificación electrónica llamada Certificado Digital. También necesitarás descargar algún software a tu computadora para comenzar y tener tu NIE a mano.
Banca para autónomos en España
Si bien no tiene la obligación legal de abrir una cuenta bancaria comercial como autónomo en España, tener una puede ahorrarle muchos problemas. Por ejemplo, facilita la configuración de pagos y seguros de seguridad social. Una cuenta bancaria comercial también le permite realizar un seguimiento de los gastos comerciales y proporciona una mejor visión general de sus finanzas. Algunos bancos pueden ofrecer ventajas adicionales para aquellos que se inician en el mundo de las pequeñas empresas. Como tal, vale la pena tomarse un momento para comparar las ofertas.
Más información sobre cómo abrir una cuenta bancaria en España
Afortunadamente, la mayoría de los principales bancos españoles y sucursales internacionales generalmente brindan servicios de habla inglesa y ajustan sus ofertas para atender a los expatriados. Esto incluye cosas como transferencias internacionales de dinero, tasas de conversión favorables para la moneda y cuentas de no residentes.
Fiscalidad de los autónomos en España
España exige que los autónomos paguen el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA). Las tasas del impuesto sobre la renta personal varían entre el 19% y el 47%, y la tasa exacta depende de la región de España en la que vives.
Como autónomo, debe presentar los documentos del impuesto sobre la renta y pagar un impuesto anticipado del 20% trimestralmente (en enero, abril, julio y octubre). Además, deberá presentar una declaración anual de impuestos en el período comprendido entre abril y junio.
Lee nuestra guía de impuestos para autónomos en España
Es importante destacar que deberá agregar un impuesto al valor agregado (IVA) a cada factura que envíe a sus clientes; al facturarlos, usted es efectivamente el recaudador de impuestos del gobierno. Cada trimestre, deberá declarar la cantidad de IVA que ha recaudado y pagado (dentro de los gastos comerciales). A continuación, pasará la diferencia a las autoridades fiscales españolas; puede hacerlo en línea (sitio web en español).
Seguridad social, seguro de salud y pensiones para autónomos en España
Todos los trabajadores en España deben cotizar al sistema de seguridad social. En el caso de los autónomos, están registrados en RETA (sitio web en español). Los beneficios incluyen el acceso a la sanidad pública, permisos de maternidad y paternidad, y pensiones estatales. Sin embargo, la seguridad social en España no cubre el desempleo ni las enfermedades o accidentes laborales. En estos casos, deberá contratar un seguro por separado.
Leer más sobre el sistema de seguridad social español
La mayoría de los trabajadores por cuenta propia en España pagan cotizaciones más altas que los trabajadores por cuenta ajena, ya que pagan una tasa fija. También pagan una de las tasas más altas de la UE. Actualmente, el gobierno español ofrece a los autónomos dos opciones: pagar las cotizaciones a la seguridad social utilizando una base salarial mínima (944,40 €) o máxima (1233,20 €).
Puedes determinar la cuota mensual aplicando una tarifa plana del 31,6% a la base salarial de tu elección (32% en 2022). Las autoridades españolas deducirán las contribuciones cada mes de la cuenta bancaria que utilizó al registrarse como autónomo.
Beneficios para nuevos autónomos
Durante los primeros 12 meses, un nuevo autónomo puede pagar una tarifa plana de 60 € al mes. Durante los próximos seis meses, son elegibles para una reducción del 50%. Luego, pueden reclamar una reducción del 30% para los siguientes seis meses. En total, pasarán dos años antes de que el trabajador por cuenta propia comience a pagar la totalidad de las cotizaciones a la seguridad social.
Un operador de café autónomo
Quienes se reincorporen como autónomos en España tienen derecho a una tarifa plana y deducciones siempre que hayan transcurrido tres años desde que trabajaron oficialmente como autónomos.
Cambios en la seguridad social para autónomos
El sistema de seguridad social para autónomos está en proceso de reforma. Según los cambios propuestos, los trabajadores por cuenta propia pagarán uno de los 13 montos diferentes de pago de la seguridad social, dependiendo de cuánto esperan ganar. Los importes de cotización dentro de estos tramos oscilarán entre los 90€ y los 1.220€ mensuales. En particular, es probable que muchos trabajadores independientes paguen contribuciones mensuales más altas que las que pagaban con el sistema anterior. Si se aprueba, el gobierno podría introducir las nuevas tarifas a partir de 2022.
Seguro de salud
Cualquier persona que viva y trabaje en España puede acceder a la asistencia sanitaria estatal, de forma gratuita, siempre que aporte al sistema estatal de seguridad social. Las cotizaciones a la seguridad social financian el sistema sanitario estatal en España. Deberá registrarse para recibir tratamiento y solicitar una tarjeta sanitaria (tarjeta sanitaria individual o TSI). Además, a los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE/AELC se les puede solicitar que obtengan un seguro médico privado como parte de su solicitud de visa.
Obtenga cotizaciones rápidas de seguros de salud en España
Puede comparar proveedores de seguros de salud privados en España y obtener cotizaciones gratuitas de seguros de salud en nuestro sitio web. Además, puede utilizar herramientas de comparación de precios como Acierto.com (en español) y Rastreator.com (en español).
Algunas de las compañías de seguros de salud privadas más grandes de España incluyen:
Cuidado de Allianz
Cigna mundial
Globalidad Salud
Pensiones
Los trabajadores por cuenta propia pueden recibir una pensión si se dan de alta y contribuyen al fondo de seguridad social de España. Después de 15 años de cotizar al sistema, puede ser elegible para la pensión mínima estatal; con la condición de que al menos dos de estos años hayan estado dentro del período de 15 años antes de que planee jubilarse.
Más información sobre el sistema de pensiones español
La pensión estatal más baja es el 50% del pago máximo. Puede calcular esto sobre la base de cuántos años ha trabajado y cuánto ganó. Recibirá los pagos de su pensión en 14 cuotas a lo largo del año. El pago mínimo es de 642,90 € y el máximo de 2617,53 €.
Los trabajadores por cuenta propia son responsables de pagar todas sus cotizaciones, en lugar de compartir la carga con su empleador. Como resultado, los autónomos pagan personalmente más por su pensión española que los trabajadores por cuenta ajena.
Mujer autónoma calcula la jubilación en España
En particular, los expatriados de los países de la UE/AELC están en una mejor posición cuando piensan en su jubilación en España. Pueden transferir las cotizaciones a la seguridad social realizadas en su país de origen al sistema de seguridad social español. Esto se debe a que España tiene acuerdos bilaterales con muchos otros países que hacen posible este movimiento. Para los expatriados que trabajan por cuenta propia, esto se calculará a prorrata y se pagará una vez que alcance la edad legal de jubilación.
Si no cumples las condiciones para la pensión estatal como trabajador por cuenta propia, tendrás que depender de las pensiones privadas. Esos son voluntarios y las condiciones difieren. Sin embargo, la responsabilidad de establecerlos recae en usted, el autónomo, y se sumará a sus costos, ya que aún tiene que cotizar en el sistema estatal de seguridad social.
Encontrar trabajo siendo freelance en España
Las relaciones son fundamentales para la cultura empresarial de España. Como tal, es posible que gran parte de su trabajo como trabajador autónomo provenga de su red profesional y del boca a boca. Conocer a un contacto de negocios en España a menudo puede implicar un almuerzo o una cena. En este caso, generalmente es una buena idea mantener la conversación ligera hasta el final de la comida.
Lee nuestra guía para encontrar trabajo en España
Las búsquedas dirigidas en Linkedin, las agencias de contratación y las bolsas de trabajo son buenas fuentes para encontrar trabajo en España. También puede beneficiarse de la adaptación de su CV y técnicas de entrevista para adaptarse al entorno empresarial español.
Obtener un ingreso secundario trabajando como autónomo en España
Los autónomos también pueden celebrar contratos de trabajo a tiempo parcial o a tiempo completo. Ser autónomo y asalariado de una empresa a la vez es una situación conocida como pluriactividad. Esto puede beneficiar a los trabajadores a la hora de pagar las cotizaciones a la seguridad social.
Según la legislación española, si cotizas dos veces al sistema y tus cotizaciones combinadas a la seguridad social superan los 13.822,06 €, automáticamente tienes derecho a una devolución del 50% del exceso.
mensajero en bicicleta en Barcelona
Un trabajador por cuenta propia que realiza un trabajo a tiempo completo también tiene derecho a ciertas reducciones en las contribuciones a la seguridad social. Una reducción del 50% en los primeros 18 meses reduce las cuotas mensuales a un mínimo de 133,52€, y una reducción del 25% durante los siguientes 18 meses a 200,28€.
Emprender un trabajo a tiempo parcial mientras es un autónomo también puede reducir sus contribuciones a la seguridad social. Por ejemplo, una reducción del 25% en los primeros meses rebaja la cuota mensual a un mínimo de 200,28€ y una reducción del 15% en los siguientes 18 meses a 226,94€. En este caso, el contrato a tiempo parcial debe superar el 50% de un puesto a tiempo completo. No obstante, los trabajadores autónomos sólo podrán optar por una de estas opciones y no podrán aplicarse al mismo tiempo que la tarifa plana preferente para nuevos autónomos.
La tarifa plana de la seguridad social es generalmente la más beneficiosa para los autónomos, especialmente si eres un hombre menor de 30 años o una mujer menor de 35. Por otro lado, las bonificaciones por pluriactividad pueden ser beneficiosas para un trabajador a tiempo completo que esté planificando ser autónomo durante al menos tres años.
Apoyo, asesoramiento y formación para autónomos en España
Los gobiernos nacional y local de España se han tomado en serio la crisis del Covid-19 en términos de ayudar a las pequeñas empresas y trabajadores autónomos. Desde aplazamientos de pago y alquiler hasta la flexibilización de las contribuciones a la seguridad social, ha habido una serie de medidas para ayudar a quienes vieron caer sus ingresos como resultado de la pandemia mundial.
autónomos formación laboral gratuita en España
Si necesita ayuda para establecer un negocio en España o completar sus declaraciones de impuestos españolas como autónomo, entonces puede contratar a un gestor; una especie de administrador de empresas que actúa como enlace entre usted y la burocracia española. Puede buscar en línea para encontrar un gestor.
España ofrece cursos de formación profesional financiados por el gobierno tanto para empleados como para desempleados, así como programas de asesoramiento para trabajadores por cuenta propia. No obstante, esta oferta puede variar de una comunidad autónoma a otra.
Los autónomos también pueden matricularse en cursos digitales, como los que ofrece desde 2019 el Servicio Público de Empleo Estatal de España (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae). Esas organizaciones brindan una variedad de opciones de capacitación, incluidos cursos gratuitos en temas que van desde marketing digital, lenguajes de programación, comercio electrónico y ciberseguridad.
Encontrar espacio de oficina cuando trabajas como freelance en España
El modelo de coworking es popular en España, especialmente en las grandes ciudades. Los autónomos y los nómadas digitales pueden elegir entre una serie de espacios de coworking asequibles adaptados a sus necesidades.